Es imposible tocar música y que suene bien con una guitarra que esté desafinada Por eso, lo primero que se debe hacer antes de tocar es comprobar la afinación de la guitarra y si no está bien, proceder a afinarla.
La afinación más común de una guitarra es la que se conoce como afinación de concierto. Esta afinación tiene como notas comenzando por la primera cuerda (es decir, la más fina que está en la parte inferior) Mi,Si, Sol, Re, La y otra vez Mi, esta vez en la sexta cuerda (la que es más gruesa y está situada en la parte superior).
Para afinar la guitarra lo más fácil es utilizar un afinador, dado que es bastante barato (puedes conseguir una por menos de 10 €) y es la forma más precisa de afinar tu guitarra
 |
Afinador electrónico |
Otra forma de afinarla un poco más complicada (que es como se afinaban antiguamente) es utilizando un diapasón. El diapasón es un instrumento metálico con forma de horquilla que al golpearlo produce un sonido de 440 Hz que se corresponde con la nota La, es decir con la quinta cuerda tocada al aire.
 |
Diapasón |
El método para afinar con un diapasón de 440 hz. (La) es el siguiente:
- Golpearemos el diapasón y con el tono que produce afinaremos la 5ª. cuerda.
- Una vez afinada la 5ª cuerda, pulsaremos el 5º traste de la 5ª cuerda, y obtendremos la nota Re, que correspondería a la 4ª cuerda al aire. Con este tono afinaremos la cuarta cuerda en Re.
- Una vez afinada en Re la 4ª cuerda, pulsaremos el 5º traste de la 4ª cuerda y obtendremos la nota Sol, que correspondería a la nota que tiene que sonar al tocar la tercera cuerda al aire. Con este tono afinaremos la tercera cuerda en Sol.
- Tras afinar la tercera cuerda en Sol, pulsaremos el 4º traste (ojo, en este caso no es el 5º, sino el 4º. Es la excepción). que producirá la nota Si, que corresponde con la tercera cuerda al aire. Con este tono afinaremos la segunda cuerda en Si.
- Para afinar la primera cuerda, pulsaremos la 2ª cuerda en el 5º traste, que producirá la nota Mi. Con este tono afinaremos la primera cuerda.
- Por último afinaremos la sexta cuerda. El tono de la 6ª cuerda también es Mí, como la primera, pero dos octavas más grave. Afinaremos así la 6ª, y para comprobar que está correctamente afinada pulsaremos la 6ª cuerda en el 5º traste, que corresponde a la nota La, es decir, a la 5ª cuerda al aire.
Ahora podemos comprobar toda la afinación de la guitarra, comenzando por la 6a. cuerda, viendo las siguientes equivalencias.
- 6ª cuerda en 5º traste = 5ª cuerda al aire.
- 5ª cuerda en 5º traste = 4ª cuerda al aire.
- 4ª cuerda en 5º traste = 3ª cuerda al aire.
- 3ª cuerda en 4º traste (la excepción a la regla del 5º traste) = 2ª cuerda al aire.
- 2ª cuerda en 5º traste = 1ª cuerda al aire.