Además de la afinación de concierto existen muchas más afinaciones usadas para distintos tipos de música.
Por ejemplo existen las llamadas afinaciones abiertas en las que la guitarra se afinan las cuerdas al aire para que suene directamente un acorde. Estas afinaciones se utilizan mucho en música country y en blues, para tocar además de con los dedos de con un tubo metálico o de vidrio llamado "slide". El sonido que se consigue es característico y se puede ver en el vídeo que aparece a continuación.
También estarían las afinaciones "caidas", en las que se bajan una o más notas de la guitarra para conseguir una mejor ejecución de determinadas piezas de guitarra.
Una de las más conocidas es la afinación en Re caido, o "Drop D", en la que la sexta cuerda se afina un tono por debajo, es decir en Re.
Esta afinación, que no es nueva ya que se utiliza al tocar con guitarra clásica el "Canon en Re" de Pachelbel (que es una pieza del siglo XVII), se utiliza mucho en la música rock del estilo "trash metal". Los dos videos de a continuación dan una imagen de cómo esta afinación se puede utilizar en estilos de música totalmente diferentes. Primero la música clásica.
Y a continuación el trash metal.
¿Cuál os gusta más de los tres vídeos?¿Qué afinación os parece más interesante? Espero vuestros comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario